Emprender es duro pero agradecido…es una carrera de fondo.
Ante todo los inversores buscan una rendibilidad,lo más alta y al más corto plazo posible.
Hay que pedir siempre un feedback,o retroalimentación ;un intercambio de datos,informaciones ,hipotesis y teorias en el proceso de comunicación entre los posibles clientes y el emprendedor,cuando se lleve un proyecto a un inversor.
Hay que saber lo que falla en el proyecto ,si falla; un plan B.Analizar los fallos y rectificar.
Se requiere mucho tiempo para buscar financiación.
Los factores para encontrar financiación,son los siguientes:
-No es necesario buscar algo nuevo,aunque si recomendable
-Solo se puede financiar algo si el proyecto es viable.
*La plataforma gubernamental “Acció” da asesoramiento gratuito para la presentación de planes de negocio.
Para un inversor lo importante es :
-la presentación de la valoración financiera(Qué vale mi empresa?).
-Cómo mantener interesado al emprendedor .
-Sacar alta rentabilidad al proyecto en 5 años.
-La valoración del equipo humano que se presente en el proyecto,no solo sus CV sino sus aptitudes frente a diversos factores.Su psicologia.
-El proyecto debería esta en un mercado creciente mayormente.
-Debería ser de interés general y/o internacional a ser posible.
-El inversor solo se encargaría del tema financiero y no de la gestión,de ahí que el equipo humano sea de vital importancia para la financiación del proyecto.