Está más que demostrado que reemprender,o coger una empresa ya funcionando,sea viable o no,es más fácil que empezar una nueva.
Hay 3 tipos de financiación para reemprender una empresa ya establecida:
- Comprarla(solo se obtendria si fuera absolutamente viable el plan de negocio por la financiera)
- Ampliación de capital;para hacerla crecer,o cubrir imprevistos(no es tan necesaria la viabilidad ya que el montante no seria tan elevado).
- Para el funcionamiento del dia a dia, del activo circulante(bienes y derechos líquidos o que pueden convertirse en líquidos en menos de un año.
- * Para la compra de empresas hay que seguir 3 pasos de menor riesgo a mayor.
- -Ayudas a base de donaciones privadas,(familiares ,amigos etc) y/o capitalización del subsidio de desempleo.
- -Fondos privados:business angels,Capital Risc o /y préstamos participativos(el inversor puede entrar como socio).Crowdfunding en general.
- -Bancos( a corto y largo plazo) ,préstamos con aval(Instituc Català de Finances),Créditos del Instituto de Crédito Oficial,financiamiento cíclico( a negocios temporales,a corto plazo),y los microcréditos.
- Posibilidades o tipos de financiación para la compra:
- -Pago aplazado,en mensualidades a x años
- -Compra de una sola parte de la empresa.
- -Asumir sólo la deuda .